€44,60 – €179,00 +IVA
Membrana continua monocomponente, super elástica, lista al uso, resitente al estancamiento de agua para terrazas, platos de ducha, vestuarios,…SIEMPRE con acabado cerámico
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
HIDRAMAX es una membrana acrílica continua monocomponente sin disolventes y lista al uso de muy fácil aplicación. Está formulada con polímeros super elásticos que secan dando una superficie continua, sin solapes, impermeable al agua, resistente a las heladas y a los álcalis suaves,…
Es de alta calidad: para los usos descritos cumple sobradamente con las más exigentes normativas. Además, su específica formulación permite que pueda aplicarse con llana metálica plana o con airless.
CAMPOS DE APLICACIÓN
-Impermeabilización con acabado cerámico de: balcones, terrazas, baños y platos de ducha etc..
-Es la impermeabilización más sencilla ya que es una membrana lista al uso: abrir el bote y aplicar.
-Los tipos de soportes permitidos son: morteros, hormigón,… (con humedad relativa <8%) ; cartón-yeso tipo Pladur ; revestimientos ya existentes de cerámica y clorocaucho.
-Impermeabilización de rápido secado: en solo 4 horas desde la aplicación de la 2ª mano (a +23ºC) se puede ya aplicar el revestimiento final cerámico.
-Impermeabilización aplicable en vertical y horizontal.
MODO DE EMPLEO
-Preparación del soporte:
El saneamiento correcto, exhaustivo y detallado del soporte, es la mejor garantía para asegurar una muy duradera impermeabilización. Estas son las fases a realizar:
1º) Eliminación de cualquier resto de hormigón o rasilla deteriorados, inconexos, poco sólidos, disgregables, etc. Eliminar también, todos los restos de polvo, moho, pinturas, ceras, desencofrantes,…
2º) En superficies de cemento, reparar previamente todos los desconches, huecos o cavidades que haya en la superficie a impermeabilizar. En estos casos dejar secar 24 horas antes de aplicar el HIDRAMAX.
3º) Verificar que las pendientes serán suficientes para evacuar el agua de lluvia (es recomendable un 1% de pendiente).
4º) El soporte a tratar puede estar ligeramente húmedo (<8%) pero nunca estará empapado de agua. Si fuera así, deberíamos dejar secarlo.
5º) Seguir escrupulosamente las recomendaciones del apartado Puntos singulares.
-Aplicación de HIDRAMAX:
Aplicar una primera mano de HIDRAMAX usando una llana metálica plana o airless; aplicar un grosor mínimo de 0.4-0.5 mm; dejar secar 1 hora (a +23ºC y 50%HR); cuando HIDRAMAX esté seco virará de su color original azul cielo a un color azul más oscuro; aplicar una segunda mano de HIDRAMAX también con un grosor mínimo de 0.4-0.5mm y dejar secar 3 horas (a +23ºC y 50%HR).
-Puntos singulares:
En las esquinas: aplicar un refurezo con malla de fibra de vidrio de luz 5×5 mientras la 1ªmano esté todavía húmeda. En superficies frágiles, deterioradas o con micro-fisuras: insertar una malla de fibra de vidrio de luz 5x5mm o un velo de vidrio mientras la 1ªmano esté todavía húmeda (considerando en éste caso un consumo extra de HIDRAMAX de 0.25 kgs/m2; más tiempo de secado y más grosor final de la impermeabilización). En juntas de dilatación: consultar previamente.
-Colocación de los revestimientos finales cerámicos, pétreos o con mosaicos:
En general transcurridas 4 horas (a +23ºC y 50%HR) desde la aplicación de la 2ª mano de HIDRAMAX ya es posible pegar el revestimiento cerámico final con el cemento cola flexible (C2TES1)
Aplicado con: llana o airless
CONSUMO TOTAL: 1,0 Kg./m2
Grosor por capa: 0.4-0.5 mm.
Nº de capas: 2 mín.
Grosor final: 0.8-1.0 mm.
Valoraciones
Todavía no hay valoraciones.